Comments: (0)

URBACT: L’Hospitalet de Llobregat

Category: ⚐ ES+urbact


La ciudad de L’Hospitalet de Llobregat es la segunda en población de Cataluña (270.000 habitantes en una superficie de 12,5 km2), y está situada junto a Barcelona. Esta situación le ha generado grandes ventajas, pero también problemas, como la herencia de un suelo industrial y de las principales carreteras e infraestructuras ferroviarias que han dividido el territorio en siete zonas claramente diferenciadas. continue reading

Comments: (0)

URBACT: Manresa

Category: ⚐ ES+urbact


Manresa
tiene 75,000 habitantes y es el principal centro urbano en Cataluña Central, un área de alrededor de 5,000 km2 y 450.000 habitantes. Se encuentra a 60 km de Barcelona. Sus principales sectores económicos son el sector servicios (comercio, salud, educación, administración, consultorías: 58%), seguido por la industria (especialmente metal y la industria del automóvil: 30%), el sector de la construcción (10%) y finalmente la agricultura (2%). continue reading

Comments: (0)

III Concurso Internacional de Ensayos Acontecimientos Arquitectónicos

Category: ⚐ ES+arquitectura

Os presentamos el concurso internacional de ensayos Acontecimientos Arquitectónicos que pretende seleccionar los mejores ensayos que relaten diversas expresiones y significados bajo el enfoque de la arquitectura como acontecimiento, siendo su objeto exponer y difundir obras en las cuales la arquitectura sea escrita desde su naturaleza, expresando desde diferentes puntos de vista su Poiesis, exponiendo formas, acciones, espacio y técnicas, conjugadas en el tiempo para dar lugar a la obra arquitectónica. continue reading

Comments: (2)

#followarch #web freakARQ

Category: #follow+#followarch+#followweb+⚐ ES


El blog de freakARQ fue creado inicialmente con la intención de coger soltura escribiendo artículos cortos, en vistas a la tesis doctoral que su creador tenía que empezar hacia el año 2007. Esa tesis, que se retrasó bastante y todavía está en pañales, acabó pasando a un segundo término por el “éxito” que tuvo el blog entre los amigos y conocidos que empezaron a seguirlo. Y gracias a esas dos personas que lo seguían… es broma, eran tres, el blog continuó adelante y evolucionó un poco y se mantuvo en activo. continue reading

Comments: (0)

URBACT: Madrid

Category: ⚐ ES+urbact


Madrid
, capital de España, tiene una población de poco más de 3,3 millones. La ciudad se compone de 21 distritos y 131 barrios. El Ayuntamiento de Madrid centra sus esfuerzos en promover la salud y prevenir enfermedades. La Agencia de salud de Madrid es el principal órgano responsable del desarrollo de medidas de intervención en salud y seguridad. Madrid va a desarrollar un sistema de indicadores globales para evaluar la salud medioambiental, más allá del aspecto puramente médico, teniendo en cuenta otros elementos como: el impacto de los servicios prestados a la ciudadanía, el grado de concienciación de los ciudadanos, sus necesidades y expectativas y el nivel actual de cobertura de los servicios. continue reading

Comments: (0)

ANCB Re-act Lab Research Workshop

Category: ⚐ EN+architecture

ANCB Re-act Lab Research Workshop
Call for Participants: São Paulo Architecture Experiment

informal realities shaping futures – mobility, housing and micro infrastructures

initiated with Elisabete França and the Secretaria Municipal de Habitação of the city of São Paulo (Sehab), S.L.U.M. Lab Columbia University and ANCB continue reading

Comments: (0)

URBACT: Gijón

Category: ⚐ ES+urbact

Con casi 280.000 habitantes, Gijón es la ciudad más grande de la región española de Asturias. La ciudad se encuentra en la zona central del litoral norte de España. En términos logísticos, Gijón tiene un papel importante en transporte marítimo con uno de los puertos con mayor profundidad del mundo. La estructura económica de Gijón se basa en el sector industrial con un efecto motor sobre el sector de servicios, sector que está experimentando un rápido crecimiento. continue reading

Comments: (0)

Migration as Mutation on KRILL

Category: ⚐ IT+migration as mutation

E’ da quando siamo tornati dall’esperienza a Madrid che ci interroghiamo sul continuo migrare degli architetti italiani all’estero

Mi|gra|zió|ne s.f.
1 CO il migrare e il suo risultato
2a TS antrop., spostamento da un luogo a un altro di un popolo, di una nazione, di una tribù alla ricerca di migliori condizioni di vita
2b TS sociol., emigrazione, provvisoria o definitiva, da un luogo a un altro di una parte significativa della popolazione attiva, causato da ragioni economiche
3 TS zool., spostamento compiuto da alcune specie animali e determinato da vicende stagionali, necessità alimentari o riproduttive.
[def. dizionario De Mauro]

Visto il successo di questa rubrica siamo stati invitati dalla rivista Krill [Lupo Editore] a pubblicare le interviste, comparse fino a questo momento sul blog di ecosistemaurbano, all’interno del secondo numero che ha come tema “la Fuga”. Con grande piacere abbiamo messo a disposizione il materiale raccolto per questo progetto dal tema così attuale.

La parola fuga risuona da ogni parte. Fughe sono gli spostamenti, le migrazioni di uomini e donne. Ogni viaggio, come ogni atto creativo è, in un certo senso un fuggir via.Intanto nel quotidiano, ciascuno è impegnato nella ricerca delle proprie personali evasioni, sebbene il nostro mondo non sembra più prospettare alcun altrove… tutto lascia pensare che siamo in costante, spasmodica ricerca della luce verde con la scritta escape. continue reading

Comments: (0)

URBACT: Enguera

Category: ⚐ ES+urbact


Reto Local

La industria textil (en su mayoría empresas familiares especializadas en ropa interior y pantalones) y la agricultura fueron durante muchos años las principales actividades en Enguera (5.000 habitantes) en la región de Valencia. La crisis en los años 70 provocó el cierre de las fábricas textiles más importantes. Por otro lado, hoy en día la agricultura local juega un papel importante por la producción de un producto de alta calidad: el aceite de oliva virgen extra de Enguera. Sin embargo, es en el sector servicios donde la apuesta más importante para el futuro cercano de la ciudad se está produciendo. Por un lado el turismo de naturaleza facilita actividades y proyectos promovidos por la asociación empresarial Turcaroig. Por otra parte se están llevando a cabo actividades relacionadas con la cultura en un proceso de fuerte inversión en infraestructuras y recursos humanos. continue reading

Comment: (1)

#followcreative Mark Bentley

Category: #follow+#followcreative+⚐ ES


Es tiempo de #followcreative. Hoy os presentamos a Mark Bentley, fotógrafo Británico, de formación arquitecto.
Mark Bentley realizó sus estudios entre The Mackintosh School of Architecture en Glasgow y The Bartlett de University College London. En 1999 vino a la universidad de Madrid (ETSAM) a través del programa de intercambio Erasmus, antes de completar un año de prácticas en el estudio de AMP, Tenerife.

Desarrolla la fotografía habitualmente en torno a la arquitectura y el espacio urbano, con un interés en nuestras formas de ‘habitar’. Ha producido varías series centradas en espacios efímeros como la obra en construcción o la reforma de lugares ya construidos. continue reading