Comment: (1)

Glosario abierto-Open Glosary, proyecto colaborativo y abierto. Participa, corrige y amplia

Category: ⚐ ES+cultura abierta+urban social design


Hoy os presentamos un interesante proyecto: Glosario abierto-Open Glosary. Se trata de un glosario abierto donde recoger los nuevos términos que definen los procesos de  innovación social y sus transferencias al espacio público.

Un glosario abierto que potencie la calidad y la creatividad  a través de la construcción de una identidad común y diversa que permita emancipar aún más todas las iniciativas y proyectos que tienen lugar en la ciudad.

Una ayuda en el  espacio común que es la  investigación y difusión del conocimiento ciudadano a todas y cada una de las partes que lo conforman.

Un lugar recolector y difusor de los conceptos referentes a la ciudadanía, las redes y el conocimiento común. continue reading

Comments: (0)

#followcreative @platoniq

Category: #follow+#followcreative+⚐ ES


Seguimos con los post dedicados a la nueva sección: #followcreative. En ella, de manera similar a la de #followarch (donde presentamos estudios de arquitectura), iremos presentando a profesionales de otras disciplinas creativas.

Hoy os queremos hablar de Platoniq es una organización internacional de productores culturales y desarrolladores de software, pionera en la producción y distribución de cultura copyleft. El resultado de su trabajo genera innovadoras aplicaciones informáticas y metodologías, además de un amplio archivo audiovisual. continue reading

Comments: (0)

Interactivos?’10: Neighborhood Science Call for Projects and Papers

Category: ⚐ EN+events+technologies


Deadline: April 19, 2010
Dates of the event: June 7 – 23, 2010
With the participation of Platoniq, Douglas Repetto, and the working group formed by Andrés Burbano, Alejandro Araque, Alejandro Duque, and Alejandro Tamayo.
Interactivos?’10 is a workshop which develops projects gathering and putting into action collaboration and local urban knowledge networks using free software and hardware technologies and  “Do It Yourself” (DIY) and “Do It With Others”(DIWO) methods.

web:
http://medialab-prado.es

(fuente foto: www.youcoop.org)

Comments: (0)

Pueblo2Pueblo. Laboratorio de estrategias P2P (México)

Category: ⚐ ES+eventos

Sabemos que en México tenemos muchos lectores y este post está especialmente dirigido a todos vosotros que vivís en el DF. Os queremos presentar un interesante proyecto del colectivo Platoniq.

Todo apunta a que, en un futuro próximo, conectar los modelos “Peer to Peer “(P2P) a los espacios no digitales se convertirá en la lógica central de nuestra sociedad. Un cambio hacia una sociedad sostenible fundada en el P2P estaría basada en una serie de infraestructuras interrelacionadas y un tipo de acciones y patrones económicos compartidos.

Investigar sobre estos temas es el objetivo del taller que los chicos de Platoniq coordinarán del martes 23 al viernes 26 de marzo de 10:00 a 14:00 horas. Será un taller de investigación práctica en un entorno de trabajo colectivo para idear y probar proyectos que busquen mejorar los procesos de comunicación, participación y consumo de la ciudad, bien a través de las redes sociales y los sistemas P2P, o bien inspirándose en el funcionamiento de estas tecnologías para traducirlas en los contextos y costumbres no tecnológicas de las comunidades locales. continue reading