Comments: (0)

#followweb | Wiki del Vivero de Iniciativas Ciudadanas

Category: #follow+#followarch+#followresearch+#followweb+⚐ ES+sostenibilidad+urban social design+urbanismo

De nuevo viernes, día de #followfriday por twitter, y un buen momento para conocer gente o ideas nuevas después de cerrar otra semana de trabajo. Retomamos nuestra serie de recomendaciones #followweb (aunque bien podría ser a la vez #followarch y #followresearch) esta vez con una actualización importante en la sección wiki de la página de Vivero de Iniciativas Ciudadanas.

vic - transferencias

A los de Vivero de Iniciativas Ciudadanas ya los presentamos aquí el año pasado, así como también su proyecto de Glosario Abierto. Toda su web forma un “observatorio” que trata de reconocer y dar visibilidad a aquellas iniciativas de transferencia de innovación social que ayudan a fortalecer el empoderamiento urbano de la ciudadanía.

Así es como presentan ellos las cuatro áreas que cubre la wiki:

Glosario Abierto para la participación de todos en la definición de los nuevos términos que definen los procesos de innovación social y sus transferencias al espacio público

Agentes un atlas de agentes donde no están todos… en proceso, donde seguir actualizándolo. Pronto será un espacio wiki, donde recopilar, modificar, y actualizar los agents provocateurs que como ciudadanos que buscan la co-responsabilidad para una ciudadanía más abierta que cree en una ciudad más común.

Lugares  donde se producen las transferencias de la innovación social al espacio público y digital.

Iniciativas Ciudadanas  son procesos informales de práctica ciudadana que modifican de forma resiliente y adaptativa el entorno urbano. Son prácticas auto-organizadas, colectivas que trabajan por el empoderamiento urbano de la ciudadanía y desarrollan procesos críticos sobre la ciudad actual. Entendemos a las iniciativas ciudadanas como agentes que promueven la innovación social en los entornos donde operan.

Actualizada de forma colaborativa, la wiki se ha ido convirtiendo en un enorme índice con más de 20 lugares, más de 60 agentes, más de 300 iniciativas y cerca de 70 definiciones en el glosario en la actualidad. Una página de referencia, digna de estar bien arriba en la lista de favoritos, junto a otros repositorios de enlaces o recursos como Spatial Agency o Project for Publis Spaces, con la particularidad de que esta nos resulta mucho más afín y cercana.

Os invitamos a revisarla de arriba a abajo, y por supuesto, a contribuir a aumentar su base de datos con vuestras aportaciones, que precisamente para eso es una wiki.

Más información:

Fuente: Artículo en la web de VIC
VIC en Twitter: @desdevic
VIC en Facebook: VIC ViverodeIniciativasCiudadanas

Comment: (1)

Glosario abierto-Open Glosary, proyecto colaborativo y abierto. Participa, corrige y amplia

Category: ⚐ ES+cultura abierta+urban social design


Hoy os presentamos un interesante proyecto: Glosario abierto-Open Glosary. Se trata de un glosario abierto donde recoger los nuevos términos que definen los procesos de  innovación social y sus transferencias al espacio público.

Un glosario abierto que potencie la calidad y la creatividad  a través de la construcción de una identidad común y diversa que permita emancipar aún más todas las iniciativas y proyectos que tienen lugar en la ciudad.

Una ayuda en el  espacio común que es la  investigación y difusión del conocimiento ciudadano a todas y cada una de las partes que lo conforman.

Un lugar recolector y difusor de los conceptos referentes a la ciudadanía, las redes y el conocimiento común. continue reading

Comments: (0)

Encuentro de Innovación Social | Mérida

Category: ⚐ ES+tecnologías+urban social design

El próximo día 12 de Abril, Ecosistema Urbano participa al Encuentro de Innovación Social que se desarrollará en Mérida invitados por el Gabinete en Zapatillas. Compartiremos experiencias junto con Miguel Jaenicke de VIC-Vivero de Iniciativas Ciudadanas, Ricardo Antón de AmastéAlfonso Carlos Morales y José Antonio Pérez director de la Asociación de universidades populares de extremadura AUPEX.

También acompañan los programas de innovación social los diálogos de ciudadanía a través de la Fundación ciudadanía.

Para más información y para apuntarte al evento consulta la pagina del Gabinete en Zapatillas.