Comments: (0)

#followweb | Wiki del Vivero de Iniciativas Ciudadanas

Category: #follow+#followarch+#followresearch+#followweb+⚐ ES+sostenibilidad+urban social design+urbanismo

De nuevo viernes, día de #followfriday por twitter, y un buen momento para conocer gente o ideas nuevas después de cerrar otra semana de trabajo. Retomamos nuestra serie de recomendaciones #followweb (aunque bien podría ser a la vez #followarch y #followresearch) esta vez con una actualización importante en la sección wiki de la página de Vivero de Iniciativas Ciudadanas.

vic - transferencias

A los de Vivero de Iniciativas Ciudadanas ya los presentamos aquí el año pasado, así como también su proyecto de Glosario Abierto. Toda su web forma un “observatorio” que trata de reconocer y dar visibilidad a aquellas iniciativas de transferencia de innovación social que ayudan a fortalecer el empoderamiento urbano de la ciudadanía.

Así es como presentan ellos las cuatro áreas que cubre la wiki:

Glosario Abierto para la participación de todos en la definición de los nuevos términos que definen los procesos de innovación social y sus transferencias al espacio público

Agentes un atlas de agentes donde no están todos… en proceso, donde seguir actualizándolo. Pronto será un espacio wiki, donde recopilar, modificar, y actualizar los agents provocateurs que como ciudadanos que buscan la co-responsabilidad para una ciudadanía más abierta que cree en una ciudad más común.

Lugares  donde se producen las transferencias de la innovación social al espacio público y digital.

Iniciativas Ciudadanas  son procesos informales de práctica ciudadana que modifican de forma resiliente y adaptativa el entorno urbano. Son prácticas auto-organizadas, colectivas que trabajan por el empoderamiento urbano de la ciudadanía y desarrollan procesos críticos sobre la ciudad actual. Entendemos a las iniciativas ciudadanas como agentes que promueven la innovación social en los entornos donde operan.

Actualizada de forma colaborativa, la wiki se ha ido convirtiendo en un enorme índice con más de 20 lugares, más de 60 agentes, más de 300 iniciativas y cerca de 70 definiciones en el glosario en la actualidad. Una página de referencia, digna de estar bien arriba en la lista de favoritos, junto a otros repositorios de enlaces o recursos como Spatial Agency o Project for Publis Spaces, con la particularidad de que esta nos resulta mucho más afín y cercana.

Os invitamos a revisarla de arriba a abajo, y por supuesto, a contribuir a aumentar su base de datos con vuestras aportaciones, que precisamente para eso es una wiki.

Más información:

Fuente: Artículo en la web de VIC
VIC en Twitter: @desdevic
VIC en Facebook: VIC ViverodeIniciativasCiudadanas

Comments: (0)

Madrid en el contexto de las ciudades globales

Category: ⚐ ES+madridshanghai+urbanismo

Como os comentabamos en un anterior post, en marzo tuvo lugar en Madrid la “I Jornada Internacional sobre Índices de Ciudades”. Durante este evento se presentò el estudio “Madrid en el contexto de las ciudades globales“, desarrollado por la empresa Deloitte, conjuntamente con la Oficina de Estrategia y Acción Internacional del AyuntamientoMadrid Global“.

Desde el punto de vista metodológico, el estudio ha utilizado como principal herramienta de trabajo los numerosos ranking, índices y clasificaciones de ciudades que se publican en todo el mundo por empresas privadas, administraciones públicas, consultoras, universidades y medios de comunicación. continue reading

Comment: (1)

Primera Jornada Internacional sobre Índices de Ciudades (Madrid)

Category: ⚐ ES+madridshanghai

El próximo miércoles día 24 de marzo se celebrará la Primera Jornada Internacional sobre Índices de Ciudades que inauguraran a las a las 9.30 D.ª Pilar Martínez Delegada de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid y D. Fernando Ruiz, Presidente de Deloitte España.

La jornada tendrá lugar de 9.30 h a 13.00 h en el Instituto de Formación y Estudios del Gobierno Local de Madrid en la c/ Almagro 5.

Los Asistentes recibirán una copia del libro Madrid en el Contexto de las Ciudades Globales.
Para asistir es imprescindible presentar esta [Download not found]. Se ruega estar en el interior del edificio a las 9.15 h.
Aforo limitado, Se ruega contactar con la dirección a esta dirección dgestrategiaint@munimadrid.es o a este numero de tel: 91.480.32.93 continue reading