Del 12 al 27 de noviembre de 2009.
Taller-seminario internacional en el que se desarrollarán los proyectos seleccionados sobre visualización de datos públicos con el objetivo de ofrecer nuevas formas de hacerlos accesibles en formatos que permitan su reutilización y que fomenten procesos de innovación ciudadana. Se abordarán cuestiones como el gasto y calidad del agua, los registros de patentes, el intercambio de archivos en redes p2p, la evolución de la gripe A (H1N1) o el uso de las redes sociales en política, entre otras.
Convocatoria abierta para colaboradores hasta el 11 de noviembre, 2009.
El Seminario Internacional se celebra los días 12 y 13 de noviembre, 2009.
Presentación pública de los proyectos seleccionados: Jueves, 12 de noviembre a las 10:30h en Medialab-Prado: síguelo en directo aquí a través de streming
> Información general de la convocatoria 2009
> Programa del seminario VISUALIZAR’09
> Resúmenes de los proyectos y lista de comunicaciones
> Entrar al foro VISUALIZAR’09
Taller de producción de proyectos
En la presente edición, Visualizar apuesta por destacar la importancia de las estructuras de datos hoy en los procesos públicos de decisión y gobernanza. Existe un movimiento creciente que defiende que las bases de datos generadas por la investigación científica, y las grandes cantidades de información que generan las administraciones públicas, deben ponerse a disposición de todos, en formatos que permitan su reutilización y que fomenten procesos de innovación ciudadana. ¿Cuál es la rentabilidad social de fomentar una cultura de los datos abiertos y libres?
Los proyectos seleccionados en esta convocatoria se desarrollan en grupos multidisciplinares de trabajo compuestos por el autor/autores y los colaboradores interesados, con el asesoramiento conceptual y técnico de los profesores y los asistentes.
A lo largo del taller se programan diferentes actividades, como charlas, presentaciones, seminarios o mini-talleres específicos.
Profesores del taller: Ben Cerveny (Stamen) y Aaron Koblin y Andrés Ortiz (Bestiario) (primera semana); Manuel Lima y Santiago Ortiz (Bestiario) (segunda semana).
Asistentes técnicos: Daniel Artamendi Ortiz de Zarate*, Martín Nadal, Rodrigo Santamaría**
*Gracias a la colaboración de Arteleku
**Gracias a la colaboración de VisUsal – grupo de investigación en analítica Visual y Visualización de la Información, Departamento de Informátiva y Automática, Universidad de Salamanca
Seminario internacional
Los días 12 y 13 de noviembre se celebra el Seminario Internacional, con conferencias de José Manuel Alonso (W3C/CTIC), Liz Turner (Open Knowledge Foundation), Kerry Mitchell (Sunlight Foundation), Aaron Koblin, Ben Cerveny (Stamen), Eva Moraga y José Luis de Vicente (director de Visualizar).
Muestra de proyectos desarrollados
Los diez prototipos desarrollados durante las dos semanas intensivas de producción de proyectos permanecerán expuestos en el propio espacio de Medialab-Prado desde el 27 de noviembre hasta enero de 2010. La visita es gratuita y estará atendida por los mediadores culturales, quienes se encargan de acercar los procesos de desarrollo así como la documentación generada a lo largo del taller. La entrada es gratuita.
fuente imagen: In the air www.intheair.es, de Nerea Calvillo y colaboradores (Visualizar’08: Database City).