Comments: (0)

Alineaciones. En torno a cinco campos de arquitectura | Curso de verano en la URJC

Category: ⚐ ES+arquitectura+convocatorias+noticias

ALINEACIONES. En torno a cinco campos de arquitectura

Llega el verano, y las actividades relacionadas con la arquitectura se diversifican. Aquí os dejamos un curso organizado por la Universidad Rey Juan Carlos en Aranjuez  del 15 al 19 de julio, bajo el título “ALINEACIONES. En torno a cinco campos de la arquitectura”. Aunque empieza ya la semana que viene, el plazo de inscripción aún está abierto.

La coyuntura económica y social que atraviesa nuestro país ha modificado el ejercicio de la arquitectura de forma sustancial. Vivimos un momento de tensión permanente entre las definiciones de fondo, culturales – necesarias para la descripción y el avance disciplinar – y su implementación práctica y efectiva.

Esta circunstancia, que a priori podría parecer negativa, conlleva también su dosis de oportunidad, pues permite repensar los fundamentos y objetivos. Tener presente ambos extremos es necesario para producir un avance cierto de la arquitectura, para garantizar su coherencia y continuidad, pero también para abordar con éxito su papel en el cambiante entorno actual.

El concepto de alineación como ideal colectivo, en su doble aceptación de “hacer frente común” y de “reconocimiento de vías” permite pensar en un formato crítico, dialéctico y transgeneracional a partir del cual analizar y discutir cinco campos de interés contemporáneos, sus promesas, limitaciones, resultados y aspiraciones, en un contexto educativo. En él se rastrearán las jugadas creativas, pases, regates y ensayos a balón parado de un conjunto de jugadores que creen con firmeza que el partido aún no ha terminado.

ALINEACIONES. En torno a cinco campos de arquitectura

Como podéis ver en el programa, los campos de trabajo son: materia y proceso, memoria y tiempo, eficiencia y energía, desplazamiento y formación, uso y re-uso.

Toda la información se puede encontrar en la web: www.cursodeveranoalineaciones.blogspot.com y siguiendo el hashtag #alineacionesurjc en las redes sociales.

Comments: (2)

Arquitectura Abierta para la Ciudad | Charlas y talleres en OPEN Madrid

Category: ⚐ ES+arquitectura+co-+cultura abierta+eventos+noticias

OpenMadrid - Ilustración por Jonathan Reyes y Mar Albiol de Carpe Via

#OPENmadrid es un evento que tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de junio en Medialab-Prado y que pretende abrir un espacio de encuentro y reflexión sobre las nuevas prácticas de arquitectura en la ciudad bajo la óptica de la cultura libre y la innovación urbana.

Madrid es una ciudad en permanente efervescencia, donde muchísimas personas, colectivos, grupos y profesionales trabajan de forma independiente para transformar la ciudad, aunque su labor es en ocasiones desconocida incluso para aquellos a quienes se dirige. #OPENmadrid quiere propiciar el debate y está dirigido a todos aquellos que creen en la ciudad, que trabajan por ella, la sufren, la disfrutan y la sueñan.

Conferencias Open Madrid - Imagen por Jonathan Reyes y Mar Albiol de Carpe Via

Durante tres días habrá ocasión de escuchar, debatir, reflexionar, practicar, aprender y -cómo no- pasarlo bien. El evento, de carácter transdisciplinar está abierto a arquitectos, urbanistas, sociólogos, programadores informáticos, estudiantes, artistas, profesores… en una palabra “ciudadanos”.

Como su propio nombre indica, #OPENmadrid es un evento abierto a todo el que quiera participar, que puede acudir libremente a las charlas, mesas de debate y sesiones en streaming. Además se ofrecen talleres y reconocimiento de créditos y competencias para aquellos que decidan matricularse.

Talleres Open Madrid - Imagen por Jonathan Reyes y Mar Albiol de Carpe Via

Los talleres tienen un fuerte carácter multidisciplinar con propuestas que hibridan el mundo de la ilustración, el urbanismo, la arquitectura y el audiovisual con el mundo de la cultura libre. Como curiosidad, dos compañeros de Ecosistema Urbano estarán al frente de dos talleres: Jaime Eizaguirre (@eiza) con su taller “Arquicomics: esta es mi calle” sobre la relación entre cómics y arquitectura, y Jorge Toledo (@eldelacajita) en “Cultura libre, ¿para qué?”, sobre distintas aplicaciones de la cultura libre en el día a día y en nuestra labor profesional. Por lo demás, el evento viene cargado de ponentes interesantes y el programa no tiene desperdicio.

#OPENmadrid es un evento autofinanciado, no cuenta con patrocinadores, de modo que con tu matrícula estarás ayudando a su realización. Además, los matriculados recibirán un certificado oficial por la Universidad Rey Juan Carlos y badges de reconocimiento específico por cada taller por parte del Observatorio de la Cibersociedad.

Toda la información, incluidas algunas sugerencias para alojamiento para los que vengáis de fuera, está disponible en: www.openmadrid.org y siguiendo el hashtag #OPENmadrid en Twitter.

Inscríbete en Open Madrid - Imagen por Jonathan Reyes y Mar Albiol de Carpe Via Las imagenes que ilustran este post son de Jonathan Reyes (@ciudad_basura) y Mar Albiol (@maralpel) de Carpe Via (@_CarpeVia).

Fechas: 24, 25 y 26 de junio
Lugar: Medialab-Prado. Madrid
Precio: Entre 0€ y 180€, en varias modalidades. ¡No hay excusas!
Promotores: Urbano Humano Agency (ThinkCities) + Universidad Rey Juan Carlos + Medialab.
Organización: Domenico Di Siena (Urbano Humano Agency) y Raquel Martínez Gutiérrez (URJC),
Colaboran: Observatorio para la Cibersociedad y el colectivo Carpe Via.