Comment: (1)

Kits para niños: involucrando a la ciudadanía más joven en el planeamiento participativo

Category: ⚐ ES+Centro Histórico Abierto+Cuenca Red+ecosistema urbano+educación+participación+Plan CHA+Plan Encarnación Más

prova-con-sfumature

Como probablemente hayáis notado, hace unos meses este post fue publicado en nuestro blog en inglés.  Con razón de la publicación de este articulo en la Carpeta Informativa de Abril del CENEAM, Centro Nacional de Educación Ambiental del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, se ha recientemente traducido el texto al castellano. Por lo tanto, os dejamos a continuación esta lectura para hispanohablantes.

continue reading

Comments: (0)

El Plan CHA de Asunción, finalista en el Premio Internacional de Guangzhou

Category: ⚐ ES+noticias+Plan CHA+urbanismo+video

El Plan Maestro del Centro Histórico de Asunción, o Plan CHA, fue presentado al público en mayo de 2015, y ahora está en sus primeras fases de implementación. Hace poco os hablábamos del primer festival de arte urbano, Latido Americano, y hay otras acciones en marcha gracias al equipo técnico del Plan CHA (que está trabajando en la creación de AsuLAB, un laboratorio urbano para el Centro Histórico) y a la recientemente creada Oficina del Centro Histórico de la Municipalidad de Asunción.

Gracias a este Plan (o proceso de revitalización, como preferimos entenderlo), Asunción fue recientemente seleccionada para el Premio Internacional de Guangzhou para la Innovación Urbana.

Aprovechamos la presentación a este premio como una oportunidad de contar de forma muy breve un proyecto largo y complejo. El resultado es el vídeo que podéis ver a continuación, realizado con materiales de Christian Núñez, de Dronepy, de Juan Carlos Meza de Fotociclo, del festival Latido Americano y de la excelente publicación Kurtural, y animado con la música de Chancha Via Circuito.

Este premio bienal busca identificar el proyecto urbano que mejor refleje la necesidad de la sostenibilidad social, económica y ambiental de las ciudades en el mundo. Está organizado por la Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales y Regionales (CGLU), la organización Metropolis y la ciudad de Guangzhou, ubicada al sur de China Continental, en el corazón de la rica región industrial y comercial del Delta del Río Perla.

Esta tercera edición ha atraído a 171 ciudades, con un total de 301 iniciativas aprobadas por el Comité Técnico, de las que sólo 15 quedaron seleccionadas. Una de ellas, Asunción con su Plan CHA, lo que supone un reconocimiento importante para un proyecto que apenas acaba de comenzar su andadura.

Comments: (2)

Kits for Kids: involving the youngest citizens in participatory planning

Category: ⚐ EN+Centro Histórico Abierto+creativity+Cuenca Red+ecosistema urbano+educación+participación+Plan CHA+Plan Encarnación Más

prova-con-sfumature

As you may know, in our ‘toolkit’ for the participatory processes we usually carry out in parallel to our urban projects, there are often some materials we specifically conceive to allow the participation of children and teenagers.  As part of our commitment towards inclusive processes we aim to target different social groups in our activities; especially that part of civic society that usually doesn’t have a voice in the collective debate about urban issues. Children have a particularly honest and imaginative look, and trying to understand a society or culture through their eyes is a privilege we keep enjoying project after project.

In particular, during our four latest projects in South America we detected this specific need to involve young population in participatory processes and we begun to design specific ‘kits’ for kids. As a result, we now have four different versions, developed in close relationship with the local context but also with many common features in mind. These ‘children participation kits’ are designed as a series of A4 or A3 paper sheets and they are explicitly designed to be easily reproducible. All the kits you can see in this post were used during the activities with children carried out by ecosistema urbano and our local collaborators in the schools and children’s centers of the city where the projects took place.

The different versions of these kits share the same aims:

  • Incline children and teenagers towards the urban development of their city through reflection and creativity, making them more aware of what is happening around them and improving their own ability to understand and act upon it.
  • Involve both children and their families. The activities in which kids participate —and the results they generate— attract the interest of parents and other family members who otherwise may not have the opportunity to approach the ongoing planning or design process.
  • Communicate the results; imaginative children’s eyes have the regenerative and exciting potential to bring freshness and friendliness to a process people often see as “serious” and complicated. These ‘kits’ allow us to channel that communicative potential.

continue reading

Comments: (0)

ASULAB: creando un Laboratorio Abierto para Asunción

Category: ⚐ ES+arquitectura+ciudad+ecosistema urbano+investigaciones+participación+Plan CHA+urbanismo

portadasBlueFucsia

Hace unos meses entregamos a la ciudad de Asunción el Plan Maestro para su Centro Histórico, del cual hemos hablado varias veces en nuestro blog y que ahora publicamos en versión íntegra disponible en nuestra página de issuu.  En este post os contamos en detalle uno de los aspectos más innovadores del Plan CHA, el ASULab, es decir el Laboratorio Abierto que hemos concebido para impulsar el desarrollo del Plan, facilitar la comunicación entre ciudadanía e instituciones y asegurar una implementación del Plan más abierta, democrática e inclusiva. ASULAB funciona como una “oficina del cambio”, velando por que el Plan CHA se implemente, convirtiéndose en un motor efectivo para la ciudad.

continue reading

Comments: (0)

Comienzan los latidos del Centro Histórico de Asunción

Category: #followcreative+⚐ ES+arte+ciudad+creatividad+Plan CHA

14125474_871077849659303_541032608533912949_o

Mural de Guache en el Hotel Armele, sobre Palma llegando a Colón / Foto: @marcosalonsophotography

Hace algunos meses que culminó uno de los proyectos más extensos, intensos y complejos que Ecosistema Urbano ha realizado hasta la fecha: el Plan Maestro del Centro Histórico de Asunción (Plan CHA), que fue adjudicado en concurso internacional  y desarrollado desde entonces con un equipo multidisciplinar a caballo entre Madrid y la conocida como Madre de Ciudades de Latinoamérica.

continue reading

Comment: (1)

Plan CHA: el making of de la maqueta | video

Category: ⚐ ES+arquitectura+ciudad+comunicación+ecosistema urbano+espacio público+eventos+noticias+Plan CHA+urbanismo

gif

Hoy os presentamos el vídeo del making of de la gran maqueta del Centro Histórico de Asunción realizada en ocasión de la Exposición sobre el Plan CHA inaugurada el pasado jueves 14 de mayo de 2015, que os contábamos en un post anterior.  La maqueta ha sido realizada por un equipo de arquitectos y estudiantes consolidado a partir del taller #labCHA, y en particular por Jacqueline Jaquet, Daniel Barrientos, Aldo López, Cristian Carísimo, Laura Alejandra Colmán y Oscar Amarilla. ¡Un gran trabajo, literalmente hablando!

El vídeo ha sido grabado por Cristian “Gurú” Nuñez y editado por “Estiven”, ambos parte de la comunidad local que ha dado nacimiento a la primera escuela de cine de La Chacarita, donde jóvenes del barrio pueden acceder a una educación de nivel profesional en temas audiovisuales. ¡Uno de los proyectos piloto que se hacen realidad desde ya!

Comments: (2)

El Plan Centro Histórico Asunción se presenta al público

Category: ⚐ ES+arquitectura+ciudad+comunicación+espacio público+eventos+Plan CHA+urbanismo

FOTOCICLO140515-8

foto: Juan Carlos Meza

El pasado jueves 14 de mayo culminó uno de los proyectos más extensos, intensos y complejos que hemos realizado hasta la fecha: el Plan Maestro del Centro Histórico de Asunción, que nos fue adjudicado por concurso el pasado verano y que hemos venido desarrollando desde entonces con un equipo a caballo entre Madrid y la conocida como Madre de Ciudades.

continúa leyendo