El nombre es lo de menos. Lo llaméis innovación social, modernización de los servicios públicos o como sea, Dublín, la ciudad anfitriona de la Universidad de Verano URBACT de 2013, fue un buen sitio para repensar el modo en que las ciudades pueden hacer un mejor uso de los recursos públicos. Especialmente ahora que las “garras” del anteriormente conocido como Tigre Celta han sido “cortadas” con consecuencias económicas y sociales dramáticas para su capital y el resto del país. Las ciudades de Irlanda pueden servir como ejemplos extremos, pero lo cierto es que por Europa la mayoría de los alcaldes están corriendo para quedarse quietos ante el requerimiento de hacer más con unos presupuestos más reducidos. En el reciente trabajo de URBACT sobre Innovación social describimos cómo las ciudades están respondiendo a este desafío, con una referencia particular a los jóvenes que habitan esas ciudades. sigue leyendo
Tag dublin
May 6, 2014
Al hilo de la reciente entrevista a Chantal Olffers, os dejamos este otro vídeo en el que David Lawless, responsable de desarrollo social en Dún Laoghaire, Irlanda, nos cuenta su propia experiencia en la complicada gestión de un grupo de trabajo en un intento de coordinar, con unos objetivos comunes, las iniciativas ciudadanas existentes y los nuevos impulsos desde el gobierno local.
Transcripción del vídeo:
continue reading
April 29, 2014
Os dejamos una entrevista a Chantal Olffers, asesora del Departamento de Cultura de la ciudad de Róterdam, en la que nos cuenta su experiencia coordinando un grupo de trabajo formado por diferentes agentes ciudadanos. Cómo implicarlos en un proyecto construyendo sobre las iniciativas existentes, crear un entorno de confianza y encontrar puntos en común para unir fuerzas en favor de la ciudad.
Transcripción del vídeo:
continue reading
October 9, 2013
Hoy ponemos a la descarga el Boletín de Noticias URBACT del mes de octubre de 2013: [Download not found] continue reading
September 25, 2013
Los Grupos de Apoyo Local (Local Support Groups, LSG) son una figura clave dentro del programa URBACT: Involucran a distintos agentes o stakeholders de cada ciudad y hacen de puente entre éstos, el ayuntamiento y la red transnacional del proyecto en el que dicha ciudad esté participando.
Durante la Universidad de Verano (que comentábamos en el post ¿Dónde se encuentran las políticas y la participación? | Impresiones de la Universidad de Verano #URBACT2013) contactamos con varios de los asistentes desde distintas ciudades de España para saber más de sus impresiones sobre el evento y sus experiencias a nivel local.
Os dejamos a continuación las respuestas más representativas, que ilustran el rol de los Grupos de Apoyo Local, la variedad de perfiles y puntos de vista, así como ciertos aspectos en común que unen a la mayoría de las ciudades, no ya de España, sino de toda Europa, y sobre los que se construye el programa URBACT. continue reading
September 10, 2013
Allium podría ser una de las ciudades invisibles que imaginaba Italo Calvino, si no fuera porque aunque igualmente ficticia, ni sus calles, ni sus edificios ni sus habitantes tienen nada de extraordinario. Más bien al contrario: Allium viene a ser el retrato robot de una ciudad europea cualquiera, y se nos presenta definida por sus datos, sus desafíos pendientes y algo de carácter propio.
Allium, retrato robot de una ciudad europea – Skyline silhouettes via Shutterstock
Y es que Allium fue en parte el enunciado y a la vez el material de trabajo de los asistentes a la Universidad de Verano de URBACT que, aunque tuviera lugar en una ciudad con mucha tradición literaria, no tuvo nada que ver con la literatura y sí con las políticas integradas, la gestión urbana sostenible y la participación. continue reading
A volley of protests have taken place throughout the world since 2008, the symbolic catalyst being the financial crisis triggered by the collapse of the multinational banking systems. We are now in an era of particularly well thought-out and networked mass movements that through the convenience of a digital news cycle can be followed more closely than ever before. Planning for Protest takes an closer look at how public spaces shape both the physical and psychological backdrop of these public events.
12 architectural offices in 12 cities across the globe have examined the role of architecture in shaping, defining, or limiting the flow of protest within their respective cities. Each contributor rendered eight drawings exploring a proposal for their city, focused on a specific intervention or urban planning scale. Varying from historical studies to proposals for a radical reshaping of space for public discourse, Planning for Protest is an ongoing documentation of how the physical world around us both limits and can be transcended by the people at any given time.
Planning for Protest takes shape as an publication and exhibition. The opening event and publication launch of this Associated Project of the Lisbon Architecture Triennale will be on September 14 at 17:00. There will be a guided visit on September 15 at 12:00. The exhibition runs from September 12—December 15, 2013.
The publication is designed by Project Projects and will be available at the opening. It consists of a portable version of the exhibition and features essays by Daniel Oliveira and Pedro Levi Bismarck.
Interested? It is currently open to purchase and support through a crowdfunding campaign. By purchasing the publication you will be supporting Planning for Protest: all proceeds will be used for funding the public program. If you will not be in Lisbon next week, you can order a copy and support the project on the Indiegogo page until next Sunday, September 15.
Organized by Ben Allen, James Bae, Ricardo Gomes (KWY), Shannon Harvey (Public Address) and Adam Michaels (Project Projects), Planning for Protest is an ongoing documentation of how the physical world around us both limits and can be transcended by the people at any given time. Download the press release here.
Participants: Antonas Office (Athens), Studio Miessen (Berlin), studioBASAR (Bucharest), CLUSTER (Cairo), Culturstruction (Dublin), SUPERPOOL (Istanbul), ateliermob (Lisbon), public works with Isaac Marrero-Guillamón (London), Ecosistema Urbano (Madrid), Srdjan Jovanović Weiss / NAO (New York), PioveneFabi with 2A+P/A (Rome) and Vapor 324 (São Paulo).
Location of the exhibition: Rua dos Douradores 220, Praça da Figueira, Lisbon, Portugal
www.planningforprotest.org
www.facebook.com/PlanningForProtest
August 23, 2013
Hoy ponemos a la descarga el Boletín de Noticias URBACT del mes de agosto de 2013: [Download not found] continue reading
October 13, 2008
[ecosistema urbano] will be lecturing in Dublin wednesday october 15th 18:00 h at Instituto Cervantes, Trinity College – Walton Theatre, Arts Block College Green 2 Dublín continue reading