Comment: (1)

Equipamientos domésticos ecológicos, autoconstruibles y abiertos | Los Agrodomésticos

Category: #follow+#followarch+⚐ ES+diseño+urban social design+urbanismo

Para acabar la semana con algo fresco, interesante y entretenido, os presento los Agrodomésticos, una propuesta dentro del proyecto Agronautas de PEZestudio, que han presentado recientemente con el vídeo que dejo más abajo, y que posiblemente hayáis visto ya por las redes sociales.

¿Qué son los Agrodomésticos? Son equipamientos ecológicos domésticos, innovadores, autoconstruibles y de código libre. Los Agrodomésticos reducen el consumo de energía y recursos y pueden adaptarse a cualquier espacio habitable (vivienda, espacio público, etc). Funcionan como herramientas para generar nuevas prácticas asociadas, más resilientes y sostenibles.

En el vídeo podéis ver en uso el “horno solar parásito” y el “refrigerador botijo”:

Los Agrodomésticos son parte de una nueva fase del proyecto Agronautas llamada Nuevas Realidades Urbanas, que consiste en la generación de herramientas creativas que formalicen y transmitan al imaginario colectivo situaciones y prácticas verídicas en entornos urbanos, reformuladas en términos de sostenibilidad y procomún.

Si os pica la curiosidad sobre Agronautas, podéis explorar este documento:

También podéis seguir la conversación en Twitter (y en otras redes sociales):

#agrodomésticos + #agronautas por @pezestudio

¡Buen fin de semana!

Comments: (4)

Espacio doméstico productivo · aprendiendo del modelo de internet

Category: ⚐ ES+arquitectura+urbanismo

Una manera fácil y un ejemplo evidente para comprobar como las viviendas dejan de ser bienes de consumo,  es repasar la mecánica de los comercios basados en casas. Es sencillo: desde casa, comercializar:
Muchísimos usuarios comienzan a trabajar en casa y con internet como herramienta, montando un simple portal para comercializar -normalmente- productos de algún sector o tema que les apasiona.
La primera aportación de este fenómeno al desarrollo de las ciudades y la primera “lección contemporánea” desde internet al urbanismo actual es el concepto de Vivienda con programa terciario añadido En cierto modo se demanda una nueva figura donde se exige la compatibilidad -aún más acertado- la complementariedad de estos dos usos para una misma edificación. En el sentido de la inclusión de usos pormenorizados procedentes del uso Terciario (p.e. comercial) dentro del uso Residencial Global. continue reading