Comments: (0)

Preestreno de “The Human Scale” + Conferencia de Gehl Architects + Mesa redonda | 12 de abril

Category: ⚐ ES+ecosistema urbano+eventos+urbanismo+video

COAM Y CANAL+ preestrenan el filme en España. El equipo danés de Gehl Architects impartirá una conferencia y, tras la proyección, se celebrará un debate sobre el futuro del espacio público en las grandes metrópolis, en el que participará Belinda Tato, de Ecosistema Urbano.

Con este impresionante trailer se presenta “The human scale” (La escala humana), un documental del danés Andreas Mol Dalsgaard que retrata el conflicto que supone en las grandes metrópolis el crecimiento exponencial de la población, que de ser en la actualidad un 50% pasará a ocupar un 80% en el 2050.

Programa

17.30. Conferencia de Lin Skaufel, socia del estudio Gehl Architects.
18.45. Pausa.
19.00. The Human Scale. Presentación institucional, a cargo de José Antonio Granero, Decano del COAM, Iñigo Trojaola, editor jefe de documentales de Canal+, Sarah Bogantes, agregada cultural de la Embajada de Dinamarca en España, y Carlos Díaz del Río, socio director de Tornasol Producciones.
19.20. The Human Scale. Proyección de la película (70 min.)
20.40. Mesa redonda, con la participación de Lin Skaufel (Gehl Architects), Belinda Tato (Ecosistema Urbano), y Fernando Porras-Ysla (m-río). Modera: Inmaculada E. Maluenda, vocal de Junta de Gobierno COAM.
21.30. Cierre, a cargo del decano del COAM.

El arquitecto danés Jan Gehl, desde una aproximación sociológica al urbanismo, reconocida internacionalmente a través de sus publicaciones y conferencias, defiende como uno de los mecanismos prioritarios la necesidad de ganar espacio público. Junto a su experiencia, se ofrecen episodios pioneros en ciudades como Nueva York, Pekín o Tokio, junto con otros testimonios que tratan de ofrecer una reflexión sobre las soluciones que deben acometerse en las grandes ciudades relacionadas con la escasez de petróleo, el cambio climático, el aislamiento social y los problemas de salud derivados de la vida urbana en las grandes metrópolis.

Más información:

Lugar: LaSede del COAM, Hortaleza, 63.
Fecha: 12 de abril de 2013, 17:30h.
Organizan:  COAM, Canal+ Xtra, Tornasol Producciones y Embajada de Dinamarca en España.

Página oficial: thehumanscale.dk
Ficha en IMDb: The Human Scale (2012)
Estreno en televisión: A partir del 15 de abril (Canal+ Xtra)

Comments: (0)

Concluyen los proyectos, se acerca el Congreso Anual | Boletín URBACT octubre 2012

Category: ⚐ ES+sostenibilidad+urbact+urbanismo

Hoy ponemos a la descarga el Boletín de Noticias URBACT del mes de octubre de 2012: [Download not found]

Congreso URBACT

Informe Especial – Parte I: “El proyecto debería ser un arranque potente para otras actividades”

Próximos al cierre y los resultados finales de 9 proyectos URBACT, Barbara Kulmer, coordinadora del proyecto Active Travel Network (Red de Turismo Activo) en Weiz, describe por qué el final de un proyecto es tan sólo el comienzo. En el artículo anexo, destaca la conferencia final de cierre de los proyectos.

Informe Especial – Parte II: Los proyectos concluyen con sus conferencias finales

Después de tres años de trabajo, nueve proyectos URBACT presentan sus recomendaciones a los delegados en los próximos meses.

Noticias: ¡Qué buena idea, asistir al Congreso Anual de URBACT en Copenhague en Diciembre!

Sí, tú debes estar pensando lo mismo: estar en Escandinavia en Diciembre ¡es como conseguir estar mucho más cerca de la ciudad natal de Santa Claus! Pero al margen de eso, ¿qué otras razones, podrían traerte a la Conferencia Anual de URBACT? Nosotros tenemos seis razones para ti.

Blog: Las ciudades europeas en un mundo urbano

¿Cuáles serán las ciudades del futuro? ¿Cómo pueden los urbanistas actuar hoy para un futuro próspero, inclusivo y sostenible? Estas serán las cuestiones clave en el Congreso Anual de URBACT y las respuestas dadas durante las sesiones plenarias y los talleres serán informados por la experiencia de los proyectos URBACT y ciudades europeas.

A continuación dejamos el boletín:

Boletín URBACT Octubre 2012

¿Qué es URBACT?

URBACT es un programa europeo de aprendizaje e intercambio que promueve el desarrollo urbano sostenible, capacitando a las ciudades para desarrollar en colaboración soluciones frente los mayores desafíos urbanos, y reafirmando el papel clave que juegan ante cambios sociales de complejidad creciente.
URBACT, integrado por 300 ciudades, 29 países y 5000 profesionales que participan activamente, ayuda a las ciudades a desarrollar y compartir soluciones prácticas novedosas y sostenibles que integran la dimensión económica, social y medioambiental.

Os recordamos que también podéis descargaros los boletines anteriores:

Septiembre 2012: [Download not found]

Julio-Agosto 2012: [Download not found]

Junio 2012: [Download not found]

Mayo 2012: [Download not found]

Abril 2012: [Download not found]

Boletines anteriores

Comments: (0)

Congreso Anual URBACT 2012 | Copenhague

Category: ⚐ ES+eventos+urbact+urbanismo

El Congreso Anual URBACT –un programa europeo de intercambio y aprendizaje que promueve el desarrollo urbano sostenible– tendrá lugar los próximos días 3 y 4 de diciembre en Copenhague y reunirá a profesionales urbanos, políticos y expertos de toda la UE para investigar soluciones a los desafíos críticos que enfrentan las ciudades europeas.

URBACT Annual Conference 2012

Público objetivo

Esta conferencia está abierta a todos los interesados en el ámbito urbano, ya sean o no parte de la comunidad URBACT: los profesionales y los responsables políticos implicados en el desarrollo urbano a nivel local, regional, nacional y dela UE, los socios y expertos de los proyectos URBACT, los representantes de otras ciudades, las autoridades nacionales, las instituciones dela UE, así como las instituciones de investigación y las autoridades de gestión de los programas operativos.

Tema y talleres

El Congreso se basa en el informe dela Comisión Europea”Ciudades del mañana – Desafíos, visiones, formas de avanzar” (octubre de 2011), que destacó muchos de los principales desafíos que cientos de ciudades en proyectos URBACT estaban tratando de resolver a través del desarrollo urbano sostenible.

Seis sesiones de talleres se desarrollarán en paralelo, cubriendo seis temas clave basados en las evidencias recogidas por URBACT en particular los resultados y lecciones aprendidas de los proyectosy otros programas de cooperación territorial europea:

  • ¿Cómo pueden las ciudades crean más puestos de trabajo?
  • ¿Cómo pueden las ciudades impulsar la inclusión activa a través de la innovación social?
  • ¿Cómo pueden las ciudades luchar contra la brecha socio-espacial?
  • ¿Cómo pueden las ciudades hacer frente al “encogimiento” urbano?
  • ¿Cómo pueden las ciudades mejorar la eficiencia energética de los edificios?
  • ¿Cómo pueden las ciudades desarrollan un entorno urbano de bajas emisiones de carbono mediante la mejora de la movilidad y la accesibilidad?

Sesiones plenarias

Alternando con estos talleres, se organizarán diversas sesiones plenarias. La sesión de apertura dará pie al resto del congreso de una manera dinámica. Los desafíos planteados en el informe dela Comisión Europea”Ciudades del futuro – Desafíos, visiones, formas de avanzar” serán presentados y se destacarán los nuevos planes sobrela Políticade Cohesión a partir del 2014.

Una sesión plenaria internacional, con un panel de destacados expertos internacionales, elevará el debate acerca de cómo la singularidad urbana europea plantea cuestiones importantes para los profesionales y los responsables políticos.

Estas sesiones también cubrirán los debates en curso sobre el futuro dela Políticade Cohesión,  las políticas urbanas europeas y los objetivos parala Europade 2020. Representantes dela Comisión Europea, el Parlamento Europeo, los Estados miembros, y las ciudades, presentarán sus perspectivos y puntos de vista sobre estas cuestiones fundamentales.

El nuevo programa URBACT III también será objeto de una sesión.

Conferenciantes

Entre los oradores de la sesión plenaria estarán: Johannes Hahn, Comisario de Política Regional; Jan Olbrycht, Miembro del Parlamento Europeo y Presidente del Intergrupo URBAN; Carsten Hansen, Ministro de Vivienda, Urbanismo y Medio Rural de Dinamarca; Normunds Popens, Director General Adjunto de Convergencia, Competitividad y los programas transfronterizos dela Dirección Generalde Política Regional; Frank Jensen, alcalde de Copenhague, así como otros representantes dela Comisión Europea.

Para ampliar los debates, en esta conferencia se presentarán perspectivas de todo el mundo y los modelos urbanos más importantes discutidos por un panel internacional de representantes de la ciudades y los expertos. Serán parte de esta mesa redonda Susan Fainstein, experta mundialmente reconocida en planificación urbana, autora de “La Ciudad Justa” (julio de 2011); Lie Tie, director del Centro Chino para el Desarrollo Urbano dela Comisiónde Desarrollo y Reforma; Patricia Torres del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), especialista en desarrollo urbano y vivienda en Sudamérica; y Alessandro Balducci, profesor de política de planificación urbana y, vicerrector del Politécnico de Milán.

Los seis organizadores de los talleres Eddy Adams, Antonio Borghi, Sally Kneeshaw, Alison Partridge, Hans Schlappa e Ivan Tosics presentarán su trabajo e intervendrán en varios momentos de las sesiones de ambos días.

Exposiciones y Eventos Especiales

Una zona de exposición mostrará los puntos clave de la discusión y las conclusiones sobre los seis ámbitos de trabajo, los trabajos de otros programas de cooperación territorial europea (INTERREG IVC, ESPON, INTERACT) y así como los dela Dirección Generalde Política Regional dela Comisión Europea.La comunidad URBACT estará representada con sus trabajos y conclusiones.

El “Café URBACT” permitirá a los participantes del Congreso encontrarse e intercambiar de manera espontánea e informal, con delegados de su país y en su propio idioma.

El Congreso URBACT también proporcionará a los asistentes la oportunidad de conocer y disfrutar la ciudad anfitriona, Copenhague, a través de una serie de eventos: una “búsqueda del tesoro”, viajes de estudio, un paseo en barco por el puerto, una cena frente a “la Sirenita”, símbolo de la ciudad, así como una exposición de fotografías de la ciudad anfitriona por el fotógrafo Muriel de Seze.

URBACT Conference website

Página web del Congreso y red social de participantes

Una página web dedicada www.conference2012.urbact.eu presenta en detalle todos los aspectos del Congreso: el programa, los temas y puntos del debate, los conferenciantes, los detalles de registro e información sobre el viaje y la estancia en Copenhague.

Este sitio web incluirá la red social del Congreso Anual URBACT 2012, donde los participantes podrán conectarse y entrar en contacto con los conferenciantes, los organizadores y participantes antes, durante y después del evento, así como participar en grupos de debate en línea.

Ecosistema Urbano, como NDP de URBACT en España, asistirá al congreso y participará en su difusión.

Comments: (4)

Congreso anual y proyectos en Dinamarca | URBACT

Category: ⚐ ES+sostenibilidad+urbact+urbanismo

Hoy ponemos a la descarga el Boletín de Noticias URBACT del mes de septiembre de 2012: [Download not found]

URBACT Sept 2012 - Foto original por Fishfoot en flickr - clic para ver

Informe Especial: URBACT en Dinamarca

Siendo una de las historias de éxito económico de Europa en los últimos 20 años, las prósperas ciudades de Dinamarca ofrecen un estilo de vida atractivo. Sin embargo, todavía hay desafíos que afrontar en materia de desarrollo urbano. Cuatro ciudades de Dinamarca son socios en proyectos URBACT y la capital, Copenhague, será la sede del Congreso Anual URBACT 2012 los próximos 3 y 4 de diciembre. Desde la vivienda social sostenible hasta los enlaces de las ciudades con las universidades, desde la innovación socialmente responsable hasta la vida urbana sin coches, el recorrido por los proyectos de URBACT Dinamarca es un viaje fascinante.

Noticias: ¡Regístrate ahora para el Congreso Anual URBACT (3-4 de diciembre de 2012)!

¡Ahora puedes registrarte y encontrar todo lo que necesitas saber acerca de Congreso Anual de URBACT 2012! Ya está en marcha el sitio web dedicado especialmente al congreso.

URBACT celebrará su Congreso Anual “Las Ciudades del Mañana: La acción de hoy” los días 3-4 de diciembre de 2012, en Copenhague, Dinamarca. Con profesionales urbanos, políticos y expertos de toda la UE, vamos a investigar soluciones a los desafíos que enfrentan las ciudades de la UE.

En la página web del congreso se puede consultar el programa detallado, los principales temas y puntos de discusión, la información sobre los ponentes, ayuda para planificar el viaje, así como todo lo que se puede hacer durante esos días en la ciudad de Copenhague.

Apertura de la innovación en las ciudades europeas

La estrategia Europa 2020 y el comunicado de la Comisión Europea sobre la «Innovation Union» proponen una nueva definición de innovación más amplia que la anterior, lineal y basada en la tecnología. Esta innovación se presenta como la única forma de crear un nuevo crecimiento y empleo, y para afrontar los nuevos retos de la sociedad como el cambio climático y el demográfico.

A continuación dejamos el boletín:

Congreso Anual y proyectos URBACT en Dinamarca

¿Qué es URBACT?

URBACT es un programa europeo de aprendizaje e intercambio que promueve el desarrollo urbano sostenible, capacitando a las ciudades para desarrollar en colaboración soluciones frente los mayores desafíos urbanos, y reafirmando el papel clave que juegan ante cambios sociales de complejidad creciente.
URBACT, integrado por 300 ciudades, 29 países y 5000 profesionales que participan activamente, ayuda a las ciudades a desarrollar y compartir soluciones prácticas novedosas y sostenibles que integran la dimensión económica, social y medioambiental.

Os recordamos que también podéis descargaros los boletines anteriores:

Julio-Agosto 2012: [Download not found]

Junio 2012: [Download not found]

Mayo 2012: [Download not found]

Abril 2012: [Download not found]

Marzo 2012: [Download not found]

Enero 2012: [Download not found]

Octure-Noviembre 2011: [Download not found]

Septiembre 2011: [Download not found]

Agosto 2011: [Download not found]

Junio-Julio 2011: [Download not found]

Mayo 2011: [Download not found]

Abril 2011: [Download not found]

Marzo 2011: [Download not found]

Febrero 2011: [Download not found]

Enero 2011: [Download not found]

Diciembre 2010: [Download not found]

Noviembre 2010:[Download not found]

Octubre 2010:[Download not found]

Septiembre 2010:[Download not found]

Julio-Agosto 2010:[Download not found]

Junio 2010:[Download not found]

Mayo 2010:[Download not found]

Abril 2010:[Download not found]

Marzo 2010:[Download not found]

Comment: (1)

PARTICIPA!!!!! WHAT IF…? CITIES

Category: ⚐ ES+arquitectura+creatividad+ecosistema urbano+eventos

post-365x80
Hoy os presentamos una nueva iniciativa en la que llevamos unos meses trabajando y para la que solicitamos vuestra participación.
Estamos intentando imaginar ¿Qué pasaría si fuesemos capaces de pensar soluciones reales/nuevas/alternativas/revolucionarias… que sumadas fuesen capaces de generar una urbanidad alternativa sobre la ciudad contemporánea? continue reading