Comments: (0)

‘Active learning’: acortando distancias entre profesor y alumno

Category: ⚐ ES+creatividad+cultura abierta

Os recomiendo esta interesante lectura sobre active learning. El uso de las nuevas tecnologías y el nuevo papel que desempeñan los profesores crean un marco de aprendizaje muy alejado del modelo en el que el alumno es un mero ‘espectador’. Algunas universidades están implementando métodos de aprendizaje en el aula que huyen del obsoleto formato: profesor=emisor y alumno=receptor, intentando que el alumnado desempeñe un papel mucho más activo en todo el proceso. continue reading

Comments: (0)

Pide a los diputados que rechacen la Ley Sinde – #stopleysinde

Category: ⚐ ES+cultura abierta

Leo en el blog de Enrique Dans que se ha puesto en marcha una contundente campagna para rechazar la denominada ley Sinde. A continuación el texto integral:

Durante los próximos días se votarán en el congreso de los diputados las enmiendas a la Ley de Economía Sostenible. Esta norma esconde entre sus páginas una de las leyes más represivas que puede sufrir Internet. Una ley que el Partido Popular, PNV y Coalición Canaria están a punto de apoyar dando un giro irreversible a la libertad de expresión en Internet. Actúa con rapidez para evitarlo: exige a las/los representantes y a las bases de tu partido que apoyen las enmiendas para modificar la disposición final de la Ley de Economía Sostenible y muestra tu preocupación ante estos hechos. Puedes utilizar para ello cualquier análisis al respecto o tus propias palabras, pero no copies y pegues: los mensajes idénticos son considerados spam y filtrados para que no lleguen a los diputados. continue reading

Comments: (13)

MercadoLaSeda Madrid – ¡Comparte un proyecto único!

Category: ⚐ ES+cultura abierta


El MercadoLaSeda Madrid es el último proyecto del grupo empresarial Xiu-Shui , un centro comercial de ocio y cultura libre franquiciado que abrirá sus puertas en Madrid, en 2011.

Se trata de un nuevo concepto de ocio cultural y de intercambio. El espacio social ofrecerá un ancho de banda de 10 Gbps, que permitiría descargar toda la Wikipedia en 10 segundos, y se compromete a proteger el derecho de anonimato de sus usuarios.  Dispondrá de actividades lúdicas como talleres, charlas, demos, competiciones y otras actividades programadas. continue reading

Comments: (2)

¿Libertad o propiedad? Antorchas en la Biblioteca

Category: ⚐ ES+cultura abierta+internet

En España la actualidad nos regala en estos últimos días una pagina de historia muy lamentable. El Gobierno español ha aprobado, sin cambios, la polémica ‘ley Sinde’ o ley antidescargas, que forma parte de la Ley de Economía Sostenible.

No se han tenido en cuenta las advertencias del CGPJ sobre las consecuencias de llevarse a cabo la legislación sobre propiedad intelectual recogidas en la Disposición Final Primera de la mencionada Ley de Economía Sostenible.

El abogado Carlos Sánchez Almeida de Bufet Almeida ha explicado de manera ejemplar la situación en la que nos encontramos en una ponencia para el “Seminario Ley de Economía Sostenible”, celebrado el 3 de marzo de 2010 en la EUITT de la UPM.

A continaución os dejo el video de la conferencia y la transcripción.

continue reading

Comments: (3)

"Todos derechos reservados" será en breve una licencia obsoleta

Category: ⚐ ES+cultura abierta

Desde que empezamos este blog, hemos ido compartiendo con los lectores gran parte del trabajo producido en la oficina. Estamos  convencidos de que lo más valioso de un estudio no son las ideas o los proyectos realizados, sino su capacidad de seguir proponiendo soluciones creativas para todo tipo de situaciones y problemas urbanos. No nos consideramos para nada vendedores de ideas o de proyectos. Lo más importante es tener constantemente “despierta” nuestra capacidad creativa y dar a conocer la competencia con que llevamos a cabo nuestros proyectos.

Esta forma de entender la empresa nos lleva a considerar indispensable compartir con más gente nuestros trabajos. Es así que desde practicamente el comienzo del blog hemos activado una sección de descargas con nuestros proyectos. Con la llegada del nuevo diseño (estrenado hace poco) estamos desarrollando una nueva sección que funcione cómo archivo completo de todos nuestros proyectos, organizada de manera que sea posible descargar todos los archivos originales y editables.

Esperamos poder estrenar muy pronto esta sección. Hasta que no esté del todo lista os iremos hablando de algunos temas relacionados. En este caso concreto os proponemos un interesante texto explicativo sobre licencias Creative Commons escrito por Alfonso Sánchez Uzábal (amigo y referente en todo lo que tiene que ver con diseño web y cultura libre). continue reading

Comments: (0)

Jornadas de arquitecturas colectivas

Category: ⚐ ES+arquitectura+arte+creatividad+cultura abierta+eventos

str

Mañana miercoles 23 de septiembre comienzan las Jornadas de arquitecturas colectivas PARADEROS Y CONECTORES, con sede en la Pista Digital (Sevilla), Sant Père de Torellò y Figueras (Festival Ingravid). Organizadas por Recetas Urbanas y Straddle3, con la colaboración de Pista Digital y Nautarquía, las jornadas tienen un intenso programa, basado en multitud de pequeñas presentaciones, seguidas de debates y diálogos. En ellas participan muchos otros agentes sociales y colectivos, de diversa procedencia. continue reading

Comments: (5)

A + OS: Sistemas de compatibilización de software como ayuda a la transición

Category: ⚐ ES+A+OS+arquitectura+cultura abierta

A+OS: arquitectura y open source

Como comentábamos en artículos anteriores, a día de hoy en el ámbito de la arquitectura no es del todo factible hacer una migración profesional completa a Linux y al software libre, pero sí se puede comenzar un proceso de transición combinando diferentes sistemas y programas.
El mayor problema, concretamente, está en los programas que no son multiplataforma. Un programa privativo que funcione en Linux es un medio perfecto para la transición al open source, mientras se desarrolla su alternativa libre, pero ¿qué hay de los programas ligados a sistemas operativos específicos?
Una opción evidente es tener diferentes sistemas instalados en distintos equipos, e ir cambiando entre ellos según las necesidades. Sin embargo, vamos a comentar aquí otras opciones que pueden ser más interesantes, ya que permiten diferentes grados de “convivencia” del software en un único ordenador. Ordenadas de menor a mayor “fusión”, podríamos contar con las siguientes:

continue reading

Comments: (4)

A+OS: Software libre y software privativo: ¿Quién conquista a quién?

Category: ⚐ ES+A+OS+arquitectura+cultura abierta

Arquitectura_opensource
Como comentamos en un artículo anterior, se podría decir que existe un término medio entre usar software libre y software privativo, un punto de transición y convivencia al que se agarran los estudios de arquitectura que están intentando dar el salto. Una cosa es el software, y otra la plataforma sobre la que funciona, y pueden llegar a considerarse de forma independiente… o no. Veamos algunos argumentos. continue reading

Comments: (2)

eu comics – ahora opensource!

Category: ⚐ ES+cultura abierta+eu:comic

B:COLABORADORESjaimevariosecosistema urbano blogkit_basico_

Adelantándome a la idea siempre pendiente de publicar nuestros proyectos directamente en formato CAD (dxf) y totalmente “en abierto”, eu-comics se hace open-source.

Con la primera entrega: kit básico de personajes, mobiliario, bocadillo de texto y escenario primero. continue reading

Comments: (8)

r[eu]cycling

Category: ⚐ ES+creatividad+cultura abierta+r[eu]cycling

REUCYCLING BANNER2

Sección dedicada a temas relacionados con la rehabilitación, el reciclaje en general relacionado con la arquitectura, y la restauración, comparando criterios de épocas anteriores con tendencias actuales. Todo ello interpretado desde mi visión, que intentaré objetivar, aunque en líneas generales aporte mi opinión para generar debate en torno a los temas tratados. continue reading