Una manera fácil y un ejemplo evidente para comprobar como las viviendas dejan de ser bienes de consumo, es repasar la mecánica de los comercios basados en casas. Es sencillo: desde casa, comercializar:
Muchísimos usuarios comienzan a trabajar en casa y con internet como herramienta, montando un simple portal para comercializar -normalmente- productos de algún sector o tema que les apasiona.
La primera aportación de este fenómeno al desarrollo de las ciudades y la primera “lección contemporánea” desde internet al urbanismo actual es el concepto de Vivienda con programa terciario añadido. En cierto modo se demanda una nueva figura donde se exige la compatibilidad -aún más acertado- la complementariedad de estos dos usos para una misma edificación. En el sentido de la inclusión de usos pormenorizados procedentes del uso Terciario (p.e. comercial) dentro del uso Residencial Global. continue reading
Author Archive
October 11, 2010
September 14, 2010
Emoción y extasis! Imagino que sería la mezcla de sensaciones de todos los pequeñajos que se pasaron a intercambiar su juguete a la instalación del proyecto Lanochedelosniños de Ecosistema Urbano en el patio del Centro de Creación Contemporánea Matadero de Madrid el pasado sábado en el marco La noche en Blanco. La instalación proponía una atmósfera de juego con arena para jugar, 4000 pelotas, 10 lunas artificiales y millares de juguetes y libros para intercambiar…
El espacio se fue llenando de la energía y alegría de los niños que fueron sacando sonrisas a todos los que estábamos allí. Todo era susceptible de juego, no solo los propios juguetes, sino también las barreras que formaban las áreas de juego (evolucionadas a castillos) , las lunas artificiales (transformadas en superficie de rebote) o el propio techo de la instalacion formado por retales de moqueta azul reciclada (convertidas en rampas/conductor de pelotitas voladoras)… continue reading